Su historia
Esta imagen es real. Está sacada de un documental que a su vez la habrá sacado de otro, o de las imágenes rodadas para una fábrica, o quizás son del archivo de No-Do. No tiene importancia, yo las he transformado en una viñeta de un cómic sin principio ni final.
Las mujeres que aparecen, aunque transformadas, sí existen, o existieron, son dos trabajadoras de una imprenta española, nadie sabe su nombre ni cuál es su historia.
El cine, como la fotografía detiene el tiempo, aunque de manera distinta, uno recrea la vida en movimiento y puede parecer más cotidiano, la otra congela el instante y su resultado es más irreal, más épico.
Desde que los Lumière rodaron La salida de los obreros de la fábrica (1895) cientos de miles de obreros han aparecido en cientos de miles de imágenes, la mayoría de forma anónima, como parece corresponder a su clase. Por suerte el cine ha atrapado su momento, ha inmortalizado su imagen y ha difundido y dado valor a su trabajo.
¿Quiénes eran? ¿Qué vida llevaron? ¿Cuál será su historia?
No hay comentarios:
Publicar un comentario